FSC-CCOO Murcia | 11 octubre 2025.

Aprobado el Plan Presupuestario para 2013 y 2014

  • El Gobierno de Rajoy congelar谩 la oferta de empleo p煤blico para los dos pr贸ximos a帽os
  • El plan prev茅 recortar los gastos de personal en m谩s de 14.000 millones hasta 2014

18/08/2012.
Tijeretazo va tijeretazo viene

Tijeretazo va tijeretazo viene

El gobierno de Rajoy ha aprobado y remitido Bruselas el llamado Plan Presupuestario 2013-2014, que prev茅 un ajuste de m谩s de 100.000 de euros hasta 2014. Este llamado ajuste de realizar谩 sobre todo recortando el gasto y, en menor medida, aumentando impuestos, fundamentalmente el IVA. De este modo, se disminuye dr谩sticamente el gasto p煤blico, recortando la protecci贸n a los desempleados, la dependencia y el presupuesto general de las administraciones p煤blicas.

En materia de funci贸n p煤blica la reducci贸n prevista es de m谩s de 14.000 millones de euros, en lo que queda del presente a帽o  y durante los a帽os 2013 y 2014. En esta cantidad se incluyen la supresi贸n de la paga extra de Navidad de este a帽o, la eliminaci贸n de d铆as de asuntos particulares, la reducci贸n de la protecci贸n en situaciones de IT, la disminuci贸n de cr茅ditos horarios sindicales y la congelaci贸n de la oferta de empleo p煤blico.

Adem谩s el Plan anuncia una reestructuraci贸n completa del sector p煤blico auton贸mico y la redefinici贸n de competencias de los ayuntamientos.

A pesar de la falta de concreci贸n de algunas medidas s铆 podemos afirmar ya que los planes del Gobierno pasan por seguir ahondando en la destrucci贸n del precario estado del bienestar de nuestro pa铆s, por subir impuestos indirectos y, por tanto, regresivos como el IVA, y al tiempo por aprobar nuevos regalos al sector empresarial en forma de rebaja en las cotizaciones sociales. En cuanto a las administraciones p煤blicas se deja claro que no habr谩 oferta de empleo p煤blico en los pr贸ximos dos a帽os con lo que ya sumar铆an tres sin convocatoria. En este sentido el ahorro que se anuncia en el sector p煤blico solo puede significar nuevos recortes de derechos, consolidaci贸n, cuando menos, de las reducciones salariales, disminuci贸n de las plantillas, y, en resumen, m谩s trabajo con menos derechos y retribuci贸n.

Los empleados y empleadas p煤blicas y la ciudadan铆a en general debemos rechazar este Plan que solo puede empeorar a煤n m谩s nuestras condiciones laborales y acabar con derechos sociales b谩sicos. Cada nueva medida del Gobierno es una nueva agresi贸n a la mayor铆a de la poblaci贸n y a sus condiciones de vida y un nuevo paso hacia el empobrecimiento y la falta de derechos de la ciudadan铆a.

Frente a estas acciones gubernamentales, las movilizaciones de rechazo tienen que seguir y aumentar hasta donde sea necesario para detener el atropello al que estamos siendo sometidos. Por todas estas razones las movilizaciones en los pr贸ximos meses ir谩n a m谩s.