FSC-CCOO Murcia | 11 octubre 2025.

Los trabajadores del transporte de viajeros ir谩n a la huelga en junio

  • ? El estancamiento de las negociaciones de los convenios regionales de transporte de viajeros urbanos y regulares y discrecionales llevan a los trabajadores a la huelga.

28/05/2013.

CCOO y el resto de organizaciones que componen las dos comisiones de negociaci贸n de la parte social consideran que la patronal no tiene ninguna voluntad de negociar y pretenden aprovechar el riesgo de p茅rdida de la ultra actividad para imponer enormes  recortes de derechos. Sin ninguna justificaci贸n pretenden imponer recortes brutales cuando los precios de las prestaciones de servicios no han sufrido ninguna bajada, sino todo lo contrario. En el caso de Regulares y Discrecionales el convenio lleva denunciado desde el a帽o 2009, por lo tanto los trabajadores perciben los salarios del a帽o 2008, a煤n as铆 los empresarios pretenden recortes de salarios continuados en los a帽os venideros adem谩s de recortes en jornada, complementos en IT, dietas, eliminaci贸n de antig眉edad, etc. En el de Urbanos los salarios son del 2010 y proponen a煤n mayores reducciones salariales, menos d铆as de vacaciones y licencias, eliminaci贸n de antig眉edad, etc.

CCOO, en unidad de acci贸n con el resto de sindicatos, proponen la realizaci贸n de huelga los pr贸ximos d铆as 7 y 10 de junio, como primera medida, con el objetivo de hacer reflexionar a los empresarios sobre el inter茅s com煤n que nos une: firmar los convenios colectivos, con criterios de moderaci贸n, que den seguridad tanto a ellos como a los trabajadores. Adem谩s  consideramos que las plataformas a las que los trabajadores han llegado, despu茅s de sucesivas revisiones, est谩n pr谩cticamente en mantener las mismas condiciones que hasta ahora ten铆an y ello supone una significativa p茅rdida de poder adquisitivo por el efecto de la subida de los precios de los a帽os 2009, 2010, 2011 y 2012.

Queremos recordar que estamos hablando de convenios sectoriales  de 谩mbito regional y que no se puede pretender confundir con trasladar los problemas de algunas empresas a 茅ste 谩mbito, de hecho todos sabemos que esas empresas ya est谩n con EREs y otras medidas para solucionar sus puntuales problemas.
CCOO, insta a los trabajadores del sector a apoyar estas movilizaciones y las que se convoquen si al final las patronales nos obligan a tomarlas en su empe帽o de insistir en los brutales e injustificados recortes de derechos.