FSC-CCOO Murcia | 16 octubre 2025.

Firmado el convenio estatal de prensa diaria

  • Tras m谩s de dos a帽os de negociaci贸n Las representaciones de FSC-CCOO, y el resto de sindicatos mayoritarios han firmado hoy con la Asociaci贸n de Editores de Diarios Espa帽oles, (AEDE) el cuarto Convenio Colectivo estatal de Prensa Diaria. El acuerdo llega cuatro d铆as antes de la fecha en que perder谩n definitivamente la vigencia todos los convenios denunciados y en negociaci贸n. Con esta firma se mantiene a salvo la existencia del convenio.

06/07/2013.

 El acuerdo firmado hoy estar谩 vigente hasta el 31 de diciembre de 2015. y da cobertura a las plantillas de todos los diarios sin convenio propio, tanto a los impresos en papel como a los digitales. La situaci贸n del sector, en la que la coyuntura econ贸mica ha provocado descensos importantes de publicidad, y por tanto de ingresos, y en el que se han producido ajustes de plantilla y reducciones salariales, ha conducido a la firma de un acuerdo con congelaci贸n salarial hasta 2015.

El mantenimiento de las tablas salariales comporta un fuerte sacrificio para las plantillas, que la representaci贸n sindical ha aceptado como 煤nica f贸rmula posible para mantener la regulaci贸n del sector y salvar as铆 otras ventajas por encima del m铆nimo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. La jornada ser谩 a partir de ahora de siete horas y media diarias, en c贸mputo anual. El cumplimiento de las condiciones de jornada y horario por parte de las empresas ser谩 controlado por las representaciones de los trabajadores en las empresas, que dispondr谩n de nuevos instrumentos de verificaci贸n y control de las jornadas de trabajo efectivamente realizadas.

El convenio tambi茅n incluye nuevas garant铆as en cuanto a la realizaci贸n de horas complementarias por parte de trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial, introduce mejoras en cuanto a la duraci贸n temporal y condiciones salariales de contratos en pr谩cticas y para la formaci贸n, e introduce garant铆as para la participaci贸n, e introduce garant铆as para la participaci贸n y el control sindical ante propuestas de reducci贸n salarial o de expedientes de regulaci贸n de empleo.

Para FSC-CCOO, FeS-UGT y FeSP, el nuevo convenio colectivo es un acuerdo de transici贸n, determinado y marcado por la actual coyuntura, y ha de ser el eslab贸n que lleve al sector de prensa diaria a un nuevo modelo, salvando tanto la coyuntura econ贸mica actual como la crisis del negocio tradicional, que deber谩 garantizar una  informaci贸n independiente, veraz y de calidad, primando la estabilidad de las plantillas con empleo de calidad, tanto en las condiciones laborales y profesionales como en las salariales.